A seis años del 2 y 3 de abril de 2013, cuando la ciudad de La Plata quedó bajo el agua, se presentó la muestra “Seguimos Inundadxs. Archivos e imaginaciones del agua común” en el Museo Provincial Emilio Pettoruti realizada por SADO, con el seguimiento de Daniela Camezzana y proyecciones de Agua Negra, a cargo del colectivo Fuera. En la inauguración me encontré con Carola, la invité a escribir y aceptó. Ella es abogada y nos cuenta cómo la muestra es un vehículo contra la posibilidad del olvido y la naturalización del dolor de la tragedia.
Author: Carola Bianco
Abogada, docente e investigadora de grado y postgrado en la UNLP y la UNLPam.
En mi trabajo en cárceles aprendí derechos humanos. Durante la represión de "los pibes de la Glorieta", en 2008, trabajé con chicxs en situación de calle que me interpelaron a estudiar sobre infancias y los desafíos que tiene el Estado en materia de políticas públicas integrales. Sentí la necesidad de compartir la experiencia y en 2011, junto a otrxs compañerxs creamos el Programa de extensión “Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas”, que dirigí durante diez años. Desde este programa militamos territorial y académicamente contra las políticas represivas hacia la niñez y la juventud, construimos materiales para las organizaciones sociales y demandamos al Estado por omisión de políticas integrales. Actualmente soy miembro del “Espacio No a la Baja. La Plata, Berisso y Ensenada” desde el que trabajamos propuestas de régimen de responsabilidad juvenil junto a jóvenes y organizaciones sociales. Todo esto de algún modo me define, pero bailar, patinar, crear colectivamente, amar, son cosas que también preciso para seguir aprendiendo sobre mí.